INTELIGENCIA NATURALISTA
RESUMEN
El bienestar humano depende de las
interrelaciones que existen entre todos los seres vivos.
Las capacidades del naturalista se
describen como las de alguien “competente para reconocer flora y fauna, para
establecer distinciones trascendentes en el mundo natural y para utilizar
productivamente sus habilidades (en actividades de caza, granja o ciencias
biológicas).
En conclusión decimos que todos somos
naturalistas natos y dispuestos a explorar el mundo por medio de los sentidos.
Los niños ponen de manifiesto esta
inteligencia de diferentes maneras. Algunas se proponen descubrir de que manera
funcionan las cosas, a otros les maravilla el proceso de crecimiento, algunos
desean explorar ámbitos naturales y hacerse cargo del cuidado de sus habitantes
y también habría quienes disfrutan clasificando objetos.
ABSTRACT
Human
well-being depends on the interrelationships between all living things.
The
capabilities of the naturalist described as someone "competent to
recognize flora and fauna, for transcendental distinctions in the natural world
and to use their skills productively (in hunting, farm or sciences).
In
conclusion we say that we are all born naturalist and ready to explore the
world through the senses.
Children
show this intelligence in different ways. Some intend to find out how things
work, others wonder the growth process, some want to explore natural areas and
take care of the people who would also enjoy sorting objects.
IDEAS PRINCIPALES
·
Los naturalistas suelen ser
hábiles para identificar a los miembros de un grupo o especie.
· La interacción con el medio
físico nos permite desarrollar un sentido de causa y efecto y reconocer modelos
predecibles de interacción y comportamiento.
·
Gardner postula que la
inteligencia naturalista tiene su origen en las necesidades de los primeros hombres.
·
La inteligencia naturalista se
pone de manifiesto en muchas áreas de investigación, ciencias como biología,
botánica, zoología o la entomología están dedicadas a esta inteligencia en su
totalidad.
·
Las actividades naturalistas
transforman el aprendizaje del aula en un proceso personal y de investigación.
ESQUEMA
CONCLUSIONES
ESPECÍFICAS
![*](file:///C:/DOCUME~1/CABINA7/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/DOCUME~1/CABINA7/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/DOCUME~1/CABINA7/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/DOCUME~1/CABINA7/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
APRECIACIÓN CRÍTICA
Todas las personas somos naturalistas de
nacimiento, ya que exploramos el mundo por medio de los sentidos, entonces ¡que
más serán los niños que son curiosos por
naturaleza!, he ahí la importancia que tiene la tarde docente, puesto que
debemos estar atentos a las diferentes maneras que los niños manifiestan su
inteligencia naturalista, ya sea en un alto o bajo nivel, talvés el querer
descubrir como funcionan las cosas o el anhelo de explorar ambitoa naturales,
el cuidado de su medio, etc. Todas estas manifestaciones deben ser tomadas en
cuenta ´puesto que podríamos estar frente a futuros personajes naturalistas.
LINKOGRAFIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario